Un vínculo que transforma
El tiempo, ese cómplice silencioso de la memoria, a veces nos juega malas pasadas. Hace unos días, conversando con Aura Nelly Garzón (Departamento de Psicología Comunitaria DEPSICOM) —docente de Psicología Comunitaria en la UAGRM— nos sorprendimos al recordar cuántos años han pasado desde que comenzó la coordinación entre el Centro San Isidro y el DEPSICOM.

Más de una década. Más de diez años de encuentros, aprendizajes y afectos compartidos entre jóvenes universitarios y cientos de niñas y niños que han sido parte de este proceso.
Lo que comenzó como una práctica académica se convirtió en una experiencia transformadora. Muchos de aquellos niños hoy son jóvenes, y aunque el tiempo avance, es probable que conserven en su memoria el eco de esos sábados llenos de juegos, reflexiones y afecto. Porque lo que se vivió allí no fue solo intervención comunitaria: fue pedagogía constructiva, fue vínculo, fue vida.
El sábado —12 de julio, día del Psicologo/a Boliviano/a— pasado marcó el cierre de la primera etapa del DEPSICOM 2025. Fue un día luminoso, cargado de emociones. Más de 50 niñas y niños recibieron una retroalimentación sobre lo vivido en los últimos meses. Se habló de lo aprendido, se compartieron risas y también algunas lágrimas. Las despedidas, aunque simples, tienen una profundidad que no se puede eludir. En estos espacios, el cariño se cultiva con naturalidad, como quien riega una planta sin darse cuenta de que está creciendo.
Kevin Ramírez, tutor del grupo de estudiantes, expresó con orgullo la satisfacción de haber cumplido con la labor. Ser tutor, dice, no es tarea fácil. Es un privilegio, sí, pero también una escuela de vida. Muchos de los estudiantes que participaron son jóvenes que trabajan y estudian, que cargan sueños y responsabilidades. Y sin embargo, asumieron el reto con compromiso, reconociendo que lo vivido no fue solo una tarea académica, sino una ganancia vital.
El Centro San Isidro, con la calidez que lo caracteriza, ya espera con entusiasmo la segunda etapa del DEPSICOM 2025. Porque cuando la educación se encuentra con la comunidad, y cuando el conocimiento se pone al servicio del afecto, lo que nace es una experiencia que transforma —no solo a quienes la reciben, sino también a quienes la ofrecen.—
Puedes ver las fotos de los Halcones dando CLIK AQUÍ























Juan Pablo Sejas