EducaciónInnovaciónInternacionalMedio Ambiente

Organizaciones Unen Fuerzas para Consolidar el HUB Santa Cruz como Ecosistema Emprendedor Clave

Con un espíritu de colaboración y gran entusiasmo interinstitucional, diversas organizaciones de la sociedad civil, el sector empresarial, la academia y entidades públicas se reunieron en el «Encuentro Articulador del Ecosistema Emprendedor» en el Salón de Actos de la Business School de la UAGRM.

El objetivo central del «Encuentro Articulador del Ecosistema Emprendedor» -realizado en el Salón de Actos de la Business School de la UAGRM-, fue sentar las bases para la consolidación estratégica, legal y comunicacional del HUB Santa Cruz, una red fundamental para impulsar el desarrollo y la sostenibilidad de los emprendimientos juveniles en el departamento. La jornada, marcada por la voluntad de fortalecer este espacio de innovación, demostró un firme compromiso colectivo para transformar el potencial emprendedor cruceño en oportunidades reales de crecimiento económico y social.

El encuentro se desarrolló bajo un programa intensivo que incluyó una plenaria de apertura, la presentación de avances de comisiones y, lo más relevante, mesas de trabajo simultáneas enfocadas en las líneas clave: Marco Legal, Estrategia y Difusión. Este formato permitió a los participantes compartir experiencias, identificar sinergias y proponer acciones concretas, asegurando que cada institución, desde su campo de acción, pueda aportar eficientemente al fortalecimiento del ecosistema. Instituciones de apoyo al desarrollo como ChildFund Bolivia, Save The Children, Visión MundialCEMSE Bolivia  reafirmaron su compromiso con la articulación interinstitucional, destacando la necesidad de este trabajo colaborativo para promover un futuro próspero para los jóvenes emprendedores.

La sesión concluyó con una plenaria final de acuerdos, estableciendo la hoja de ruta para el avance coordinado del HUB Santa Cruz. El éxito de esta convocatoria resalta el momento oportuno y la madurez del ecosistema cruceño para dar el salto de una red de colaboración a una plataforma de desarrollo plenamente consolidada. La participación activa de todos los sectores no solo vislumbra grandes oportunidades para canalizar recursos y mentorías, sino que también establece un modelo de gobernanza colaborativa esencial para asegurar la viabilidad y el impacto a largo plazo de las iniciativas que benefician a la juventud activa y la innovación productiva de Santa Cruz.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba