Expo Sociología 2025: Un espacio de diálogo y reflexión sobre la práctica sociológica

La Expo Sociología se consolida como un espacio invaluable para reflexionar sobre los desafíos contemporáneos y el papel transformador de la sociología en la sociedad.
En fecha 31 de octubre, la Carrera de Sociología, perteneciente a la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) organizó la Expo Sociología. Este simposio, buscó promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre investigadores/as, docentes, profesionales y estudiantes, fortaleciendo así los lazos disciplinares y enriqueciendo el debate en el campo de las ciencias sociales.

El programa incluyó un acto de inauguración con la participación de autoridades universitarias como la Vicedecana Juana Borja y la Decana Mariela Castro, seguido de una conferencia titulada «Transformando el mundo desde la Sociología», a cargo de la Lic. Alejandra Góngora. Posteriormente, se desarrolló el coloquio «La práctica de la teoría», con la intervención de destacados sociólogos, entre ellos el Lic. Fernando Figueroa, quien compartió su experiencia profesional en un espacio de diálogo colectivo moderado por el Lic. Renzo Abruzzese.

Durante la jornada vespertina, la Expo Sociología continuó con una exposición de temática libre denominada «Frutos del aula», la presentación de la revista En-Clave bajo el tema «Debates y sentidos disidentes», la disertación “Una mirada desde el Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad Multidimensional” a cargo de Fernando Aramayo, Jefe de Política Económica, Estrategias en Innovación en PNUD Bolivia y un conversatorio sobre Santa Cruz como ciudad metropolitana, con la participación de expertos como Jimmy Toledo, Ernesto Urzagasti, Elisa Saldías y Fernando Prado. El evento culminó con la obra de teatro «Cómo quieres que te quiera», interpretada por estudiantes del Teatro Experimental.

Nota y fotos: Fernando Figueroa




