Cultura

Santa Cruz ya tiene su Paseo de la Tradición Cruceña

 El espacio fue inaugurado por la Universidad NUR con la presentación de una escultura dedicada a “El Duende”

Septiembre es el mes más esperado en Santa Cruz. La llegada de la primavera, el Día del Estudiante y el aniversario cívico son motivos para celebrar. También, es el mes en el que la Universidad NUR le regaló a la ciudad el Paseo de la Tradición Cruceña.

Inauguración de “El Duende” más grande de Santa Cruz

En la sexta versión del ECUNUR, Espacio Cultural Universitario NUR, se realizó la inauguración de la escultura “El Duende”, una reinterpretación artística del personaje de la obra icónica “El Duende y su Camarilla” del escritor y dramaturgo Oscar Barbery Suárez. También se entregó un reconocimiento especial al escultor y restaurador Mariano Ramírez, realizador de la escultura y, como cierre de la velada, se presentó el grupo de danza universitaria, Ballet NUR.

Organizado por la Universidad NUR, a través de la Carrera de Ciencias de la Comunicación Social, el encuentro se desarrolló el pasado viernes 12 de septiembre en el frontis de la universidad.

El arte como recordatorio de la sostenibilidad

“Trabajo con reciclaje de metal desde hace más de 20 años. De la chatarra surgió El Duende, una creación que refleja esta modernidad y nos recuerda que la Madre Tierra está más vulnerable que nunca. Si no gestionamos de forma sostenible los desechos, se convierten en veneno para ella”, sostuvo Mariano Ramírez, escultor de la obra.

Espacio promotor de la cultura cruceña

La jornada se convirtió en un verdadero encuentro comunitario, abierto de manera gratuita a estudiantes, docentes y público en general. Entre presentaciones académicas, intervenciones artísticas y espacios de diálogo, se generó un ambiente dinámico y participativo que reafirmó el valor de la cultura como motor de transformación en la ciudad.

El compromiso de la NUR con la ciudad

“Nuestra ciudad se construye con su gente. Sembrar arte, educación y buen trato la enriquece y nos transforma. Ese ha sido nuestro propósito en estos años”, enfatizó William Shoaie, rector de la Universidad NUR.

Educación con raíces, tradición y mirada al futuro

Para la Universidad NUR, la cultura es el origen que le da sentido a la educación y al desarrollo en nuestra región. Mantener viva la identidad cruceña significa valorar nuestras raíces y tradiciones. Por esto, la NUR asume el compromiso de formar profesionales competentes y también conscientes de la riqueza cultural que nos define.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba