CulturaSociedad / Política

El circo llegó al barrio: arte, alegría y cohesión social

A las 16:00, desde la distancia, se divisaba un grupo de personas que, por su energía y vestimenta, revelaban de inmediato su identidad: eran artistas. Encabezando la comitiva estaba Pedro Buloveski, reconocido payaso de circo callejero de origen holandés, con quien compartimos más de 15 años de colaboración desde el Centro San Isidro.

A Buloveski lo acompañaban Franco Villavicencio, músico que presentó el handpan —un instrumento de apariencia futurista—, Celina Domink, artista circense especializada en malabares, y dos integrantes más del elenco, cuyas presentaciones también cautivaron al público con acrobacias y humor.

Desde el Centro San Isidro, venimos reflexionando profundamente sobre el valor de la cohesión social como motor de pertenencia e inclusión. El arte, tiene esa capacidad de convocar, emocionar y conectar. Por ello, en coordinación con Pedro Buloveski, definimos cuidadosamente el día, la hora y, sobre todo, el lugar: el Parque Urbano en el Plan 3000 (U.V. 146 Barrios San Isidro y Villa Bolivia), antiguo hogar del emblemático Galpón Cultural, espacio de encuentro y memoria colectiva.

La jornada fue cálida y festiva: bailes, risas, globos y malabares llenaron el parque, convirtiéndolo en un escenario ideal para compartir en comunidad durante el fin de semana.

En paralelo, voluntarios del Centro San Isidro —estudiantes de Psicología de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM)— recorrieron casa por casa, invitando e informando sobre el inicio de actividades con niñas, niños y adolescentes del barrio. Este nuevo ciclo busca fortalecer la formación ciudadana y los vínculos comunitarios desde una perspectiva inclusiva y participativa.

Al caer la noche, llegó la despedida. Pero también quedó sembrada la ilusión de continuar este trabajo silencioso, cargado de aprendizajes vitales, que día a día impulsa el Centro San Isidro.

Por. Juan Pablo Sejas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba