Oriente Petrolero Femenino avanza con autoridad a cuartos de final tras vencer a Wilstermann en Santa Cruz

Texto y Fotografías de Fernando Figueroa (sociólogo y periodista deportivo)
En una jornada que reafirma el crecimiento del fútbol femenino en Bolivia, el equipo femenino de Oriente Petrolero se impuso por 2-0 ante Club Wilstermann de Cochabamba en el partido de vuelta de los octavos de final de la Liga Femenina de Fútbol Boliviano, disputado el domingo 27 de julio en el Estadio Municipal Virgen de Luján.

Las dirigidas por el estratega Napoleón Cardozo mostraron solidez táctica y contundencia ofensiva, sellando su clasificación a la siguiente fase del torneo. Los goles llegaron en el arranque del segundo tiempo, gracias a las destacadas actuaciones de Isabel Arroyo (49′) y Paola Bruno (52′), quienes capitalizaron las oportunidades generadas tras un primer tiempo de dominio equilibrado.

El encuentro contó con una asistencia masiva de personas, que evidencia el creciente interés de la afición cruceña por acompañar a sus equipos en instancias decisivas. Familias, jóvenes y grupos organizados de hinchas se dieron cita en el Distrito Municipal 6, generando un ambiente festivo y respetuoso que enalteció el espectáculo deportivo.

Oriente Petrolero, que se mantiene invicto en el torneo, se perfila como uno de los equipos más fuertes y estructurados de esta edición. Su clasificación a cuartos de final lo enfrentará a Nacional Potosí, otro conjunto que ha mostrado gran capacidad competitiva tras superar a Independiente Challapata con un global de 8-2.

La victoria de Oriente Petrolero no solo marca un paso más en el torneo. Marca también un paso firme hacia un fútbol más justo, más diverso y más representativo de las mujeres bolivianas.

Es momento de que clubes, federaciones y patrocinadores refuercen su compromiso con el fútbol femenino, no solo como disciplina deportiva, sino como plataforma de inclusión, equidad y desarrollo social. La inversión en infraestructura, formación técnica y difusión mediática será clave para consolidar este proceso.