Sin categoría

La Plataforma de Juventudes del Plan 3000 consolida su rol como espacio estratégico de co-creación y gobernanza inclusiva

Con una participación activa de representantes de diversas organizaciones y más de 45 líderes y lideresas, la Plataforma de Gobernanza Efectiva (PGE) de Juventudes del Plan 3000 ha culminado exitosamente su ciclo de instalación y activación, cumpliendo con todos los objetivos planteados en el marco del proyecto “Fortaleciendo la cohesión social en la región metropolitana de Santa Cruz desde la gobernanza plural e inclusiva”.

Texto y fotos: Fernando Figueroa

Este espacio, impulsado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE), se ha consolidado como una instancia clave para la articulación de juventudes en el distrito municipal del Plan 3000. La alta convocatoria y el compromiso de las organizaciones participantes demuestran el potencial transformador de las juventudes cuando se les brinda un entorno de diálogo, corresponsabilidad y co-creación.

Durante el evento de instalación formal en julio de 2025, se presentaron los resultados del diagnóstico integral de cohesión social y la estrategia de intervención territorial, ambos validados por las y los jóvenes. A partir de este proceso, se conformaron tres comisiones temáticas —Cultura, Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), y Liderazgo, Diálogo y Paz— que ya han iniciado sus actividades con hojas de ruta claras y metas compartidas.

La Plataforma de Juventudes del Plan 3000, representa un avance en términos de inclusión y participación juvenil y se constituye en una respuesta concreta a los desafíos de exclusión social identificados en el distrito. Su enfoque multiactor y multinivel permite que las juventudes sean protagonistas en la construcción de políticas públicas más justas, sostenibles y representativas.

Este logro reafirma el compromiso de las instituciones aliadas con la promoción de la cohesión social y la gobernanza efectiva en Bolivia, y marca un hito en el fortalecimiento de capacidades locales para el desarrollo inclusivo que permitan superar las diferencias a través de la participación activa de la juventud.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba