Contar para conservar: ya est谩 abierta la edici贸n 2025 del Premio al Reportaje sobre Naturaleza馃摙
En su vig茅sima cuarta edici贸n, el Premio al Reportaje sobre Naturaleza distingue lo mejor del periodismo ambiental en Bolivia, reconociendo aquellas historias que han logrado visibilizar la realidad de nuestra naturaleza.

En su vig茅sima cuarta edici贸n, el Premio al Reportaje sobre Naturaleza distingue lo mejor del periodismo ambiental en Bolivia, reconociendo aquellas historias que han logrado visibilizar la realidad de nuestra naturaleza. La convocatoria se abre el jueves 15 de mayo y est谩 dirigida a reportajes publicados entre el 1 de julio de 2024 y el 1 de julio de 2025, en medios impresos o digitales. Los trabajos podr谩n presentarse hasta el 7 de julio. Los tres reportajes m谩s destacados ser谩n premiados con Bs. 10.000, Bs. 5.000 y Bs. 3.000, respectivamente, en una ceremonia que se realizar谩 en agosto.
El Premio al Reportaje sobre Naturaleza se lanz贸 por primera vez en 2001 y, en sus 24 a帽os de existencia, ha respaldado a aproximadamente 910 periodistas, quienes han producido alrededor de 1,650 reportajes publicados en 65 medios de comunicaci贸n. Estos reportajes han logrado captar la atenci贸n nacional sobre diversos temas ambientales, destacando problem谩ticas que despertaron el inter茅s de la poblaci贸n. Como resultado, en muchos casos se han impulsado acciones concretas para abordar y resolver estos desaf铆os, fomentando un mayor compromiso con la conservaci贸n del medio ambiente y promoviendo un cambio positivo.
Cada a帽o, el Premio se compromete a fortalecer las capacidades de los periodistas, promoviendo un periodismo ambiental de alta calidad. En esta edici贸n, con el apoyo de la Fundaci贸n para el Periodismo, nos complace anunciar dos importantes actividades: un foro dedicado al papel fundamental del periodismo de investigaci贸n ambiental, que se llevar谩 a cabo el 4 de junio, y un taller en dos sesiones, programado para el 10 y 11 de junio, enfocado en t茅cnicas para un periodismo breve, claro y riguroso, orientado a maximizar el impacto en audiencias digitales.
La evaluaci贸n de los reportajes recae en un jurado especializado, conformado por periodistas de reconocida trayectoria, cuyas experiencias en distintas regiones y tem谩ticas ambientales garantizan un an谩lisis riguroso y contextualizado de cada propuesta.
Buscamos reportajes con profundidad y enfoque, que cuenten grandes historias sobre los desaf铆os y las soluciones en torno a la naturaleza. Temas como la protecci贸n de la flora y fauna, el valor de los bosques y 谩reas protegidas, el rol clave de la Amazon铆a en el clima regional, la defensa de este ecosistema, el impacto de actividades econ贸micas en la biodiversidad, los emprendimientos sostenibles y el liderazgo de las mujeres en la conservaci贸n son solo algunos de los ejes que queremos visibilizar. Si tu trabajo inspira, informa y moviliza, esta convocatoria es para ti.
El Premio al Reportaje sobre Naturaleza es organizado anualmente por Conservaci贸n Internacional Bolivia, en coordinaci贸n con la Fundaci贸n para el Periodismo y la Plataforma Piensa Verde. En esta gesti贸n apoyado por la Embajada de Suecia, la Uni贸n Europea y Laboratorios Bag贸.Laboratorios Bag贸.
Para postular al Premio al Reportaje sobre Naturaleza 2025, ingrese a este link: https://forms.gle/j9iRoo7TVPgi7nfq9
Iniciativas adicionales 2025
Incubadora de proyectos de periodismo ambiental: Como parte del Premio, se implementar谩 una incubadora dirigida a periodistas del departamento de Pando, el municipio de Sorata, el distrito de Zongo y de la ciudad de La Paz que cubren esta 煤ltima regi贸n. El objetivo es fortalecer la investigaci贸n period铆stica ambiental en la Amazon铆a mediante formaci贸n especializada, becas para el desarrollo de proyectos y acompa帽amiento de mentores expertos hasta la culminaci贸n de las investigaciones.
Para postular a la iniciativa adicional Incubadora de proyectos de periodismo ambiental, ingrese a este link: https://forms.gle/aWnP2wfFo5tMZoYr9
Creaci贸n de historias ambientales: Con el apoyo de la Uni贸n Europea, esta iniciativa del Premio al Reportaje busca impulsar la producci贸n de contenidos ambientales de calidad a trav茅s de creadores de contenido digitales. Se reconoce y apoya el uso innovador de formatos como video, storytelling y fotograf铆a para narrar historias que generen conciencia y lleguen a audiencias globales. Los seleccionados recibir谩n financiamiento para desarrollar sus propuestas y asegurar su impacto y calidad.
Para postular a la iniciativa adicional Creaci贸n de historias ambientales, ingrese a este link: https://forms.gle/ViVHuEbWbJMYPVwPA
Las bases del concurso y las iniciativas adicionales pueden ser consultadas en http://bit.ly/4kfEX96